Travail de lecture: El sí de las Niñas
Fiche de lecture : Travail de lecture: El sí de las Niñas. Recherche parmi 303 000+ dissertationsPar polilla • 17 Novembre 2025 • Fiche de lecture • 1 702 Mots (7 Pages) • 8 Vues
Trabajo de lectura:
El sí de las niñas
Acto I
·“Éstas son las seguridades que dan los padres y los tutores, y esto lo que se debe fiar en el sí de las niñas.” Esta acotación inicial nos explica más o menos el tema del libro de manera que haya un poco de suspense y haga que el lector se cuestione a él mismo.
·La escena inicial consiste en hacer que el lector se dée cuenta de los varios puntos de vista posibles que diferentes personas pueden tener sobre el casamiento que Don Diego ha explicado.
·La escena II es de transición para pasar del momento en el que Don Diego termina de discutir con Simón sobre el casamiento al momento en el que llegan a la posada Doña Irene y Doña Francisca.
·En la escena III Doña Irene comenta que “una niña bien educada de buena sangre e hija de buenos padres debe conducirse como es debido y conveniente, no se debe apartar jamás de lo que determine su madre y ha de proceder con el honor que le corresponde por lo cual no puede atreverse a decirle a un hombre que le quiere” (CITAR NO ES COMENTAR). Don Diego quiere saber la opinión de Doña Paquita sobre si está satisfecha con la decisión que han evocado, es decir, si ella está contenta con la decisión y quiere que se lo pruebe diciéndole algo que lo declare. Doña Paquita está nerviosa y quiere irse y abandonar la conversación que están teniendo Don Diego y Doña Francisca sobre ella, ya que se siente incómoda. Según Doña Irene un marido debe ser caballeroso al mismo tiempo divertido pero sobre todo Doña Irene crítica que un marido no debería tener 19 años, ya que según ella, estaría muy poco experimentado y no tendría conocimiento de lo que es el mundo.
·En la escena en la que se quedan solos Don Diego aprovecha para decirle a Doña Irene que le gustaría que Paquita se explicase su opinión sobre su proyectada unión. Doña Irene le explica que que oiría lo mismo que ya le dijo ella y que una niña bien educada no debe decirle a un hombre que le quiere ya que sería muy atrevido.
·Simón le dice a Don Diego que el mayoral le está esperando para dar una vuelta por el campo. Doña Irene y Don Diego quedan media hora antes de las seis para acordar varios chismes entre ellos.
·Las escenas VI y VII son escenas de transición, una de las características por la que se ve que son escenas de transición es lo cortas que son. En la escena VI Rita da de comer al tordo, limpia y hace las camas antes de que anochezca para irse a Zaragoza al día siguiente. En la escena VII aparece el criado de Don Carlos llamado Calamocha diciendo frases sin sentido sin lógica alguna.
·Paquita le cuenta a Rita su opinión sobre la boda con Don Diego, la cual no es muy alegre y la discusión que ha tenido con su madre que la llena de tristeza. Por lo cual Rita le hace recordar sus momentos en el convento y cóomo se veía con Féelix a escondidas para recordarle que un amor como ese no la podría abandonar así. La relación entre Féelix y Paquita se desarrolló mientras Paquita estaba en el convento en el cual se veían por las noches para hablar aunque a una larga distancia por desgracia para ellos. Las mujeres quedan en que Rita traerá a Felix y en cuanto tosa Paquita podrá ir a verle mientras Rita entretiene a Doña Irene con cualquier excusa.
Acto II
·En la escena II Doña Francisca reflexiona en lo que su madre piensa de ella, es decir, que ella ya no conoce lo que son los sentimientos, que solo piensa en jugar y reír, que tampoco sabe lo que es el amor. En cambio, ella explica que sí que sabe lo que es el amor y las lágrimas que cuestan.
·Doña Irene le comunica que la habían dejado sola y a oscuras, y que han tenido mucha suerte en encontrar a Don Diego que es un caballero sentido y con muchísima razón y que muy pocas consiguen un casamiento con alguien así.
·Doña Irene le pide a Rita en primer lugar que se lleve de llevarse una luz a su cuarto y correr la cortina para que no entren mosquitos, en segundo lugar le pide que le dée una carta que está sobre la mesa al mozo de la posada para que este la lleve al instante al correo, pero después cambia de opinión y decide que la carta debe dársela a Simóon para que la eche el mismo al correo. Seguidamente le dice que sin prisas mueva al tordo a otro lugar para que nadie se caiga y se lastime.
·Doña Irene intenta hacer como si fuera Don Diego para intentar que su hija se sienta interesada haciía él. Para que esto funcione, Doña Irene realiza comentarios positivos de Don Diego; pero cuando Doña Irene se percata de que estas acciones no causan ningún impacto en Francisca, reflexiona sobre la posibilidad de que su hija quiera ser
...